Questo sito utilizza cookie per inviarti informazioni sulla nostra organizzazione in linea con i tuoi interessi/le tue preferenze e cookie di analisi statistica di terze parti anche per fini non tecnici. Se vuoi saperne di più o negare il consenso a tutti o ad alcuni cookie clicca qui.
Se accedi ad un qualunque elemento soprastante questo banner acconsenti all'uso di tutti i cookie.

RIMUOVI

Versione solo testo - Camera di commercio di Alessandria, 27 settembre 2023
Torna alla versione grafica - home

COMERCIO EXTERIOR



Alessandria, 27 settembre 2023
Ultimo aggiornamento: 15.10.2012



Versión en español



COMERCIO EXTERIOR


Contenuto pagina

CERTIFICADOS DE ORIGEN Y VISADOS DE DOCUMENTOS PARA EL COMERCIO EXTERIOR

FUENTES NORMATIVAS

  • Reglamento de la Comunidad Económica Europea (CEE) n. 2913/92, 12 de Octubre de 1992, que instituye un código aduanero comunitario. Origen no preferencial de las mercancías – art 23 y 24.
  • Reglamento de la Comunidad Económica Europea (CEE) n.2454/93, 2 de Julio de 1993, que establece algunas normas de aplicación del reglamento CEE n.2913/92 del Consejo que instituye el Código Aduanero Comunitario. Origen no preferencial de las mercancías – art 35 y 54.
  • Reglamento CEE n. 450/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, 23 de Abril de 2008 que instituye el Còdigo Aduanero Comunitario Actualizado. Origen no preferencial de las mercancías, art. 36.
  •  

PETICIÓN DE FORMULARIOS

Hay que entregar solicitud por escrito en papel sellado, firmado por el representante legal de la empresa. Si en la provincia existe una unidad local única, hay que presentar una declaración de compromiso a solicitar los certificados exclusivamente a nuestra Cámara de Comercio.

La distribución de los certificados es gratuita.

En caso de compilación errada, hay que restituir el modelo a la Cámara, junto a una solicitud de anulación por compilación errada.

En caso de extravío o destrucción accidental del modelo, hay que señalarlo a la Cámara, que tomará medidas para anular el número de serie.

 

EXTRAVÍO DE CERTIFICADO YA EMITIDO

En caso de extravío de certificado ya emitido, se puede solicitar un duplicado, a condición de que el solicitante entregue copia de la denuncia de extravío presentada a las Autoridades de competencia. El solicitante, en ese caso, puede utilizar un formulario nuevo, en el cual la oficina pone el marbete  “DUPLICATO” y el número del certificado emitido antes.

El solicitante también tiene que declarar, detrás de la petición, que el primer certificado fue extraviado y  que él se compromite a soportar las consecuencias del uso del certificado extraviado por parte de terceros.

De todas formas, el duplicado se puede solicitar dentro de seis meses desde la emisión del certificado extraviado.

 

NEGOCIOS EN EL EXTRANJERO

DOCUMENTOS PARA LA EXPORTACIÓN

 

CARNET A.T.A.

Fuentes normativas

D.P.R. n. 2070 18.03.1963

 

El Carnet A.T.A. (Admission Temporaire - Temporary Admission) es un documento de aduana para la exportación temporal de productos que la Cámara de Comercio concede por poderes de la Unión Italiana de las Cámaras de Comercio.

Las solicitudes para el carnet tienen que presentarse a la Cámara de Comercio en la que:

  • la empresa tiene su sede o una unidad local
  • el ciudadano tiene su residencia
  • generalmente el profesional ejerce su  profesión 

El documento es válido 12 meses y permite exportar productos temporalmente al extranjero, en los Países que adhieren a la Convención A.T.A. El uso de este documento evita al operador pagar fianzas cada vez que los productos entran en un País asociado.

Los Países asociados a la Convenciòn son:

Argelia, Andorra, Australia, Austria, Bélgica y Luxemburgo, Bielorrusia, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Chipre, Corea del Sur, Costa de Marfil, Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Japón, Gibraltar, Grecia, Hong Kong, India, Irán, Irlanda, Islas Mauritius, Israel, Italia, Letonia, Lìbano, Liechtenstein, Lituania, Macedonia, Malasia, Malta, Marruecos, Moldova, Mongolia, Noruega, Nueva Caledonia, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, Senegal, Servia, Singapur, Eslovaca, España, Sri Lanka, Estados Unidos de América, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tailandia, Tunicia, Turquia, Ucrania, Hungría.

Los carnets se pueden otorgar para las siguientes categorías de productos:

  • productos destinados a ser presentados o utilizados con ocasión de exposiciones, ferias, congresos o manifestaciones similares
  • material profesional
  • material pedagógico
  • material científico
  • muestras representativas de una categoría de producto específica, utilizados para demostraciones, para adquirir pedidos de productos similares
  • películas cinematográficas para visionar antes del uso comercial
  • caballos para turismo a caballo

Expedición del Carnet A.T.A. depende de la presentación por parte del interesado de una póliza de seguro. La compañía de seguros “ASSITALIA – LE ASSICURAZIONI D’ITALIA SPA” resultò ser el mejor postor de la licitación privada para las pólizas “Carnet A.T.A.”.

Para solicitar la póliza, la empresa tiene que presentar a la Agenzia General Assitalia un formulario apropiado (a disposición de quien lo solicite en la Càmara de Comercio), visado por la Cámara.

 

EL NÚMERO MECANOGRÁFICO

Normativa

Circulares ministeriales

Circ. M.I.C.A. n. 3255/c  - 20/09/1991

 

Costes Y Tiempo

Circ. Min. n. 3576/c  - 6/5/2004

¿Qué es el número mecanográfico?

El número mecanográfico es un código alfanumérico de ocho letras asignado a las empresas que habitualmente efectúan negocios en el extranjero.

La empresa tiene que estar inscribida regularmente en el Registro de las Empresas y haber declarado el inicio de actividad, estar en regla con los pagos del derecho anual y demostrar de haber efectuado por lo menos una operación por año de más de 12.500 euros.

El número mecanográfico se pide a la Cámara de Comercio en cuyo territorio la empresa tiene su sede legal, bajo presentación de un cuestionario rellenado y suscrito por el representante legal de la empresa.

En el cuestionario hay que exprimir dos consensos: uno obligatorio para la petición del código y otro optativo que permite introducir los datos en ITALIANCOM, la base de datos dirigida por la Cámara de Comercio que reemplazó la SDOE y que permite promover la internacionalización de las empresas por medio de informaciones y listas expedidas a los operadores italianos o extranjeros interesados. Con ITALIANCOM la Cámara de Comercio puede también informar rápidamente las empresas que efectúan negocios en el extranjero sobre cada iniciativa promocional referidas a su sector, tanto sobre encuentros, como sobre seminarios de formación.

 

Documentos para entregar:

Cuestionario rellenado y suscrito por el interesado

Fotocopia de documento de identidad del firmante

Copia de factura de importación o exportación de más de 12.500 euros

 

Costes y tiempo

Circ. Ministerial n. 3576/c, 6/5/2004

Los costes administrativos: € 3,00 para pagar directamente a la Oficina Internacionalización de la Cámara.

El número mecanográfico se puede obtener dentro del mismo día, bajo verificación de la compilación correcta del cuestionario entregado.



Aiutaci a darti un servizio migliore
Valuta la qualità dei contenuti di questa pagina


Non � presente alcun ufficio di riferimento per questa pagina

[ inizio pagina ]